Por octavo año se celebra en nuestro país el Día Nacional de las personas músicas (Ley N°27.106). Junto al programa especial «Los Sueños se Construyen», que se emitió por la Televisión Pública argentina, producido por el INAMU, las asociaciones que conforman la Federación Argentina de Músicxs Independientes (FA-MI) realizaron actividades en sus provincias.
Todas las actividades fueron con accesos libre y gratuito.
Conversatorio + Festival virtual
Domingo 23 de enero
19 hs: Conversatorio sobre la actualidad de la música independiente vía Zoom. El enlace está disponible en el IG @amuisesgo.
20 hs.: Festival con videos de bandas de ambas organizaciones en el canal de Youtube de AMUISE (amuise sgo).
Festival presencial
Domingo 23 de enero
18 hs.: Festival en Plaza Francia de San Rafael, Mendoza (H. Yrigoyen y Paseo de los niños).
Con la participación de Lucía Cervantes, Pablo Bazán, Marcia Bustos, Julio Tobares, Brenda Rodríguez, Emanuel Ulloa, Ana Clara Vergne, César García y Mari Robert.
Festival presencial
Domingo 23 de enero
Festival Música y Memoria co-organizado con el colectivo Faro de la Memoria, en el espacio de Memoria de la ciudad.
17.30 hs.: Ronda de saberes sobre derechos intelectuales en la música y Ley de Cupo.
18.30 hs.: Festival de bandas con Dani Murel, Hipodérmica, Selva, Locales Rock y Mala Espina.
Festival virtual
Domingo 23 de enero
20 hs.: Festival a través del canal de YouTube de la asociación (AMI9 Músicos Independientes 9 de Julio).
Ciclo de videos denominado “Artistas de 9 de Julio en Casa”.
Festival presencial
Domingo 23 de enero
18 hs.: Festival co-organizado en conjunto con la Municipalidad de la ciudad de Salta y la Secretaría de Cultura de la Provincia en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón del Parque San Martín (Av. San Martín y Lavalle de la ciudad de Salta).
Participarán estos proyectos musicales salteños: Cenizas de Sol, Luciano Caro, Camagüira, Lemmon Pay y Josua. Además se difundirán en sus redes contenidos de capacitación de FAMI e INAMU.
Festival virtual
Domingo 23 de enero
21 hs.: Festival Junín abraza la obra y el legado de Palo Pandolfo
Co-organizado con el “Colectivo medio pelo”, sello independiente juninense.
Más de 10 propuestas entre música y poesía leída. Participan Matías Otegui, Mariano Renza, Juampi Caiazza, Mateo Falcón, Juanfra Vilches, Juani Falcón, Santiago Lazarte, Julio Timo, Lucía Biurrun, Martín Zuccari, Alejandro Avaca, Esteban Balbidares, Lucho Toledo y Javier Giner.
Estreno por el canal de YouTube de TAMI (Asociación TAMI).
Festival presencial
Domingo 23 de enero
17 hs.: Festival junto a la Secretaría de Cultura de la ciudad en la rotonda frente al Faro de Mar del Plata. Participarán Siesta Vudú, Toro y Mr Flores.
Festival virtual
Domingo 23 de enero
20 hs.: Festival a través de su canal de YouTube (Unimuv Villa María).
Participan músicxs, bandas y solistas de Villa María.
Festival virtual
Domingo 23 de enero
20 hs.: Festival a través de su canal de YouTube (Musicos Saladillenses Independientes).
Participan bandas y solistas de Saladillo.
Festival presencial
Domingo 23 de enero
20 hs.: intervenciones e información sobre la conmemoración en el marco de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, en la ciudad de Concepción del Uruguay. Seis días, participación de artistas de renombre nacional y 40 bandas locales.
Festival presencial
Domingo 23 de enero
18 hs.: Festival en conjunto con el municipio de Gral. Rodríguez, en el marco de “Me Gusta el Verano”. Participarán las bandas La Sentida Comuna, Domestico y Tomi Maluf.
Actividad solidaria y musical presencial
Lunes 24 de enero
11.30 hs.: Encuentro junto a las niñas y niños que concurren a Granja «Los pibes» (Pje. El Centinela). Será una jornada solidaria en la cual los asociados ayudarán con el armado y servicio de almuerzo que realiza la institución para alrededor de 100 niñas y niños que allí acuden desde distintos barrios de la ciudad. Luego compartirán música en vivo.
Actividad virtual
Miércoles 26 de enero
18 hs.: Charla sobre Derechos Intelectuales en la música y Banco de Música Nacional e Independiente por la plataforma Zoom (ver IG @umi.argentina)
Festival presencial
Sábado 29 de enero
20 hs.: Festival en la plaza Departamental Carlos María de Alvear (Av. Alvear Oeste 500), a partir de las 20 hs, con participación de músicxs alvearenses.
El lema del festival es «te regalo mi canción» instando a los habitantes del departamento a conocer a los artistas de su región.
Festival presencial
Domingo 13 de febrero
20 hs.: Festi OMA 2022, festival de bandas sanjuaninas en Il Pilonte Espacio de Arte (Meglioli y Libertador, Rivadavia, San Juan)
Sábado 26 de febrero
Actividad en conjunto con la Asociación Profesional de Músicos (sindicato de esta región) en su sede (Calle 2 N.º 711).